martes, 28 de diciembre de 2010
Peligroso exhibicionismo sobre ruedas
jueves, 23 de diciembre de 2010
La Policia Técnica tiene un solo espirómetro
viernes, 17 de diciembre de 2010
Plaza Liber Seregni
domingo, 12 de diciembre de 2010
Camión estacionado sobre la vereda
Un elemento fundamental para publicar en este blog, es que la gente se sienta identificada, con esta forma de generar acciones que ayuden a corregir tantas cosas que están mal en nuestro entorno. Así cada día seremos más "ojos atentos" enfocados en lo que pasa a nuestro alrededor.
Por eso hoy comparto con Ustedes el material que me hizo llegar un lector:
Liber, como estas?
Soy Diego , te molesto porque ayer de tarde quedé anonadado con algo que me sucedió en Gallinal y la Rambla, donde está la estación ESSO que la robaron como 150 veces en un mes.
Estábamos con un amigo sentados en el "murito" que tiene la estación (por Gallinal), charlando, mirando hacia la rambla y de repente, un camión subió la vereda como sí nada, y así como subió, al lado nuestro (estábamos al lado exactamente del cartel con la señal de entrada) a menos de un metro, paró, se bajo el chofer, cerró los vidrios, dejo las llaves en la estación y se fue.. algo increíble en plena rambla; Obviamente que el camión estaba obstruyendo la pasada de los peatones que tenían que bajar a la calle para poder pasar, ya que ni siquiera lo dejo "bien" estacionado, si no que lo dejo en diagonal ocupado el 90% del ancho de la vereda; Como todas las cosas lo comentamos con mi amigo y dijimos la frase típica "estamos en Uruguay, vale todo", pero lo que me llevo a sacarle fotos y pensar en tu blog para ser publicado, fue cuando vi a un par de veteranos de bastón (subiendo hacia gallinal) uno de ellos tuvo que bajar a la calle para poder seguir por la vereda, eso sinceramente me colmó.
Hoy en la mañana mi amigo camino al trabajo (vive en el Molino de Perez) vio que el camión ya no estaba, pero si otros autos estacionados.
Te mando un abrazo, te felicito por el laburo y espero haber aportado a la causa.
PD: Las fotos fueron tomadas con un celular y estaba casi de noche, de todos modos algo se puede visualizar.
Diego.
domingo, 5 de diciembre de 2010
Parque Dolores Pereira de Rossell
Creado en 1886 por el matrimonio de Don Alejo Rosell y Rius y Doña Dolores Pereyra, como un centro de colección y exhibición de animales en cautiverio como la mayoría de los Zoos del mundo fue durante el siglo XX un paseo donde la presencia de animales exóticos y autóctonos, causó el asombro y la admiración de millones de visitantes, siendo un atractivo de alto valor de la ciudad de Montevideo.
Navegando en internet podrán ir encontrando más información, como los siguientes ejemplos: « Respuesta #5 : Octubre 13, 2010, 20:29:30 » |
viernes, 3 de diciembre de 2010
Parque Lecocq - parte II
sábado, 27 de noviembre de 2010
Unidad móvil para exámenes mamarios
lunes, 22 de noviembre de 2010
Chatarra en la vía pública
viernes, 19 de noviembre de 2010
Peatonal Sarandí y veredas Ciudad Vieja
FALLO:
1) Acogiendo la demanda, y en su mérito condenando a la Intendencia Municipal de Montevideo, al pago de U$S 5.000 (cinco mil dólares americanos) por concepto de daño moral. Y la cantidad de $U 20.000 (pesos uruguayos veinte mil) correspondientes al rubro de daño material.
2) La conducta procesal de las partes no amerita la imposición de condenación especial.
3) Honorarios fictos: $U 30.000 (treinta mil pesos uruguayos) para la parte no exonerada.
4) Controle la oficina Actuaria el cumplimiento de la tributación correspondiente.
5) Ejecutoriada, cúmplase y repuestas las vicésimas, archívese.
Este material lo extraje de http://www.elderechodigital.com.uy/notas/ppla01_21_05_2010.html, donde podrán ver la Sentencia nº 23 completa.
Al ver este material recordé un par de notas que había publicado en mi blog http://libertrindade.blogspot.com en una de ellas tocaba justo el tema de las canaletas de desagües y en otra el estado de una vereda, alertando sobre el peligro allí existente, las que copio más abajo.
Hoy los contribuyentes de Montevideo deberemos hacer frente a este Fallo, porque la plata de la Intendencia Municipal de Montevideo sale de nuestros bolsillos y vemos como se dilatan las obras que necesitamos por una pasividad en la gestión.
Peatonal Sarandí